
Como parte de su experiencia profesional se ha desarrollado en el área energética a través de la participación en los proyectos de generación, transmisión e hidrocarburos más importantes de Guatemala y en proyectos del subsector eléctrico. Tiene experiencia en el campo regulatorio y contractual, en otros proyectos de transmisión y generación, y en todo lo relacionado a resolución de controversias vinculadas con la ejecución de proyectos. Ha participado en la elaboración de proyectos de legislación relacionadas con la promoción de la inversión y con normativa relacionada al sector eléctrico.
Javier es Abogado y Notario Suma Cum Laude de la Facultad de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín. Asistió al Foundations American Law and Legal Education Program de la Escuela de Leyes de la Universidad de Georgetown. Tiene una maestría en Derecho Internacional
NOVALES ABOGADOS
SOCIO
La experiencia profesional se ha desarrollado en el área de proyectos, especialmente en el área regulatoria y ambiental a través de los sectores de generación, transmisión e hidrocarburos más importantes de Guatemala. En adición, se ha participado en la asesoría jurídica en temas ambientales de empresas del sector industrial, incluyendo asuntos litigiosos.
Así mismo, Javier ha desarrollado una práctica importante en temas de infraestructura, liderando desde la perspectiva legal el desarrollo de un proyecto de construcción de líneas de transmisión de energía eléctrica, así como participando en distintos procesos de licitación para proyectos de desarrollo vial y de carreteras, entre otros. Además, participó en la redacción de la propuesta de ley presentada al Congreso de Guatemala como iniciativa 5431 “Ley General de Infraestructura Vial”.
ESCUELA DE LEYES DE LA UNIVERSIDAD GEORGETOWN
Maestría en Derecho Internacional (LLM)
Con distinción del Decano. Washington, D.C.
ESCUELA DE LEYES DE LA UNIVERSIDAD GEORGETOWN
Foundations of American Law and Legal Education Program
Washington, D. C.
FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUIN
Abogado y Notario, suma cum laude
• Premio Antonio Machado y Palomo, de la Universidad Francisco Marroquín, por haber obtenido el promedio más alto de calificaciones –
95.97 puntos- en los primeros cuatro años de la carrera de Derecho.
• Premio José Vicente Rodríguez de Derecho Civil, de la Universidad Francisco Marroquín, por haber sido el estudiante que obtuvo el máximo promedio en Derecho Civil.
• Obtuvo el Premio Luis Beltranena Sinibaldi de Derecho Administrativo,
de la Universidad Francisco Marroquín, por haber sido el estudiante que obtuvo el máximo promedio en Derecho Administrativo.

